Soluciones de Envasado De ALPS


Una empresa líder en investigación y producción de soluciones de llenado y empaque para líquidos (bebidas).
Somos un fabricante de máquinas que también puede suministrar proyectos llave en mano según la solicitud del cliente con servicios TODO EN UNO.

Línea de Bebidas Enlatadas

Línea de Productos Químicos Diarios

Línea de Botellas de Vidrio

Solución Avanzada de Paquete Líquido

·Sobre Alps

Trabajamos para usted desde 2011

Zhangjiagang Alps Machine Co.,Ltd está ubicada en la nueva ciudad portuaria-Zhangjiagang, fue fundada en 2011 y comenzó con maquinaria de llenado y embalaje de bebidas.


Tenemos más de 20 ingenieros en el departamento de investigación y más de 60 empleados para la fabricación de máquinas. Somos una empresa líder en investigación y producción de máquinas de llenado y embalaje de bebidas.

Más sobre Alps

· Proyectos

Completado con Éxito
Proyectos Para Nuestros Clientes

Más proyectos →

Completado
Proyectos

250+ 250+

Agua Pura
Línea de Llenado

Línea de Llenado de Bebidas Carbonatadas

Aceite
Línea de Llenado

Línea de Llenado de Salsa de Tomate

Cómo Trabajamos

Siempre a tu lado en cada paso del camino para construir, hacemos nuestro mejor esfuerzo para mantener y mejorar el rendimiento de tu línea

  • Plan General

    De acuerdo con la voluntad del cliente, diseñamos el mejor plan general que no solo cumple con los requisitos tecnológicos, sino que también coincide con el programa de inversión.

  • Optimización de Procesos
    & Fabricación de Producción

    Diseño de procesos, Diseño de instalación 3D, Programación automática, Diseño eléctrico, Fabricación de productos...

  • Control Automático

    La solución digital total profesional proporciona a los clientes el servicio de la mejor calidad.

  • Proyectos Llave en Mano

    Instalación de dispositivos, Instalación de tuberías de proceso, Instalación del sistema de automatización, Puesta en marcha en el sitio, Capacitación en el sitio, Aceptación y entrega.

Videos de Máquinas

Encuentra tus videos Incluyendo soplar para archivar, etiquetar y empacar, a través del paletizado, tenemos soluciones diseñadas para satisfacer tus necesidades

Noticias de ALPS

Aprende más

6 Diferencias Entre Llenado en Caliente & Llenado en Frío Aséptico

6 Diferencias Entre Llenado en Caliente & Llenado en Frío Aséptico

Después de más de diez años de esfuerzos incesantes, la tecnología de llenado en frío aséptico de PET está mejorando. Y cada vez se producen más variedades de bebidas. Incluyendo bebidas de jugo de frutas y verduras, bebidas de té, bebidas deportivas, bebidas carbonatadas, agua, etc. En el proceso de soplado, la permeabilidad al aire de la botella se resuelve añadiendo una capa de barrera adecuada. Lo que hace que la aplicación de botellas de PET en el campo de la cerveza sea más realista. 01. Fundamentos De La Tecnología De Llenado En Frío Aseptico PET El Producto Alcanza Un Estado Estéril Después De UHT Ultra-Alta Temperatura. Una vez completada la preparación, la vida útil ideal del producto inicial se logra mediante la esterilización a alta temperatura del producto. El llenado en frío aséptico de PET generalmente adopta la esterilización a ultra alta temperatura para lograr este propósito. Actualmente, no hay una definición clara para la esterilización a ultra alta temperatura. Generalmente, el método de esterilización con una temperatura de 138-145°C y 1-30 segundos es la esterilización a alta temperatura a corto plazo. Es decir, la mayoría de los alimentos envasados asépticamente se utilizan usualmente para la artesanía. La Esterilización De Los Materiales De Embalaje Es El Paso Más Crítico. Como las botellas PET estándar no son resistentes al calor, solo se pueden usar reactivos químicos para la esterilización. Para asegurar una esterilización efectiva y prevenir que los reactivos químicos afecten el producto, el llenado aséptico toma medidas de soplado: Se requiere que el conteo original de colonias de la botella soplada no exceda 10CFU/botella. La botella es transportada con aire estéril, equipada con una cinta transportadora de aire. El interior de la botella es esterilizado con un desinfectante de ácido peracético. Que puede lograr un alto efecto de esterilización. Al mismo tiempo, desinfectar el exterior de la botella con un desinfectante. El detergente tiene un sistema de recuperación automática y medición de concentración para asegurar la concentración. Enjuagar el detergente residual en la botella con agua estéril, y luego secarlo con aire estéril. Lo que asegura que el detergente residual no afectará el material. Los tapones de las botellas generalmente se sumergen en detergente para su esterilización. Y el efecto de esterilización se asegura controlando el tiempo de inmersión. El Equipo De Llenado Alcanza Un Estado Aseptico. El llenado en frío aséptico requiere un diseño higiénico de grado alimentario, principalmente en varios aspectos. Como la tecnología de tuberías y válvulas, el pulido de las superficies de los materiales, el diseño de la superficie de áreas importantes, la selección de materiales resistentes a la corrosión, etc. También viene con un sistema CIP, un sistema de esterilización (SIP) y un sistema externo de limpieza con espuma (COP). Además, las máquinas de llenado en frío aséptico están diseñadas con un valor único de llenado aséptico. Estas medidas garantizan que el equipo no provoque contaminación secundaria al material. Dado que la botella PET no se encogerá después del llenado en frío, habrá algo de aire entre el material y el tapón. El oxígeno en él oxidará lentamente el material durante el proceso de almacenamiento. Así causando que la bebida se deteriore. La máquina de llenado añadirá un conjunto de sistema de reemplazo de nitrógeno (u otro gas inerte) para soplar el aire superior. Para asegurar que el producto no se oxide tanto como sea posible. El Llenado Y El Tapado Se Llevan A Cabo En Un Ambiente Estéril. Para mantener el ambiente aséptico, generalmente, se adopta aislamiento por sala de purificación de aire. Actualmente, la sala limpia utilizada se desarrolla a partir de la industria farmacéutica. Y el nivel técnico tiene un estándar unificado. El área de la máquina de llenado requiere el diseño de sala aséptica de nivel D100, con una sala de purificación de diez mil nivel. A través de la purificación para asegurar la limpieza del aire dentro del ambiente de llenado. Así el material no estará suspendido en el aire por contaminación secundaria microbiana. Al controlar la temperatura y humedad de la purificación para asegurar que el llenado siempre esté en buenas condiciones. En todo el sistema ambiental, el operador es la mayor fuente de contaminación. La sala de purificación de aire purifica el aire; también reduce eficazmente la contaminación traída por el personal. Los operadores tienen que pasar por la esterilización por aspersión cuando entran en la sala de purificación de 10,000 grados. La sala de purificación de 100 grados está diseñada para ser pequeña y práctica. Lo que puede permitir que los operadores operen sin destruir su ambiente estéril. La superficie interior del equipo de purificación puede limpiarse y desinfectarse automáticamente. Establecimiento, Monitoreo, Registro Y Control De Puntos De Control Clave De La Línea De Producción De Llenado En Frío Aseptico. La línea de llenado en frío aséptico de PET es un proceso de producción continuo muy responsable. Cualquier error operativo o contaminación por microorganismos secundarios puede causar el fallo de todo el sistema. Además, afectará la seguridad de todo el lote de productos. Un sistema de monitoreo y control científico y perfecto es el factor clave para el funcionamiento exitoso de la línea de llenado en frío aséptico. Además, el sistema de gestión HACCP se utiliza comúnmente en la industria de bebidas. HACCP es la abreviatura de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). Es un método de gestión que identifica y controla los peligros potenciales en la producción para prevenir productos no conformes. Es un sistema de alta lógica y evaluación. El sistema incluye un total de siete aspectos de los principios básicos. Identificar los puntos críticos de control (PCC) para controlar los peligros, el establecimiento de límites críticos (LC) para cada punto de control, y el establecimiento de procedimientos para monitorear cada punto de control son las partes clave del sistema. El proceso de llenado aséptico es complejo, y los requisitos de control aséptico son muy estrictos. Solo gestionando y controlando de acuerdo con el sistema HACCP podemos verdaderamente asegurar la seguridad del producto. 02. Proceso de llenado en caliente Existen dos tipos de proceso de llenado en caliente. Uno es el llenado en caliente a alta temperatura. Después de que el UHT esteriliza el material, la temperatura se enfría a 85-92°C para el llenado. Y el producto necesita ser refluido para mantener una temperatura de llenado constante. Luego se mantiene la temperatura para esterilizar la tapa de la botella. El otro es pasteurizar el material a 65-75°C y agregar conservantes después de la esterilización y el llenado. Estos dos procesos no requieren una esterilización separada del producto, la botella y la tapa. Pero solo es necesario mantener los productos a una temperatura alta durante un tiempo prolongado para lograr el efecto de esterilización. 03. Comparación de dos tecnologías de llenado La mayor diferencia entre los dos rellenos es el tiempo de calentamiento diferente de la bebida. Como sabemos, cuanto más largo es el tiempo de tratamiento térmico, mayor es el impacto en la calidad de la bebida. El llenado en frío aséptico solo utiliza la esterilización instantánea UHT a ultra alta temperatura. El material se calienta por un corto tiempo, hay menos pérdida de nutrientes, la calidad y el sabor no cambian significativamente. Además, el efecto de esterilización puede garantizarse completamente a altas temperaturas. En contraste, el llenado en caliente mantiene el material en un estado de alta temperatura durante mucho tiempo. Lo cual afecta seriamente el sabor, el color y el contenido de nutrientes termosensibles del producto. El proceso de llenado en caliente determina que el método de llenado en caliente solo es adecuado para productos altamente ácidos. Debido a que el ambiente altamente ácido en sí mismo tiene un efecto inhibitorio sobre los microorganismos. Pero, para bebidas de baja acidez, la seguridad del producto no puede garantizarse adecuadamente. Y la tasa de defectos del producto es alta. Si se utiliza el llenado en caliente para producir bebidas de té neutras, es necesario agregar conservantes. Dado que el llenado en frío aséptico se lleva a cabo en condiciones asépticas, es altamente adaptable. Incluyendo bebidas de té neutras, bebidas lácteas y varias otras bebidas. Con solo ajustes apropiados al equipo de pretratamiento para cambiar los tipos de productos. Tecnología de llenado en caliente Tecnología de llenado en frío aséptico Requisitos de calidad para botellas y tapas Requiere el uso de botellas PET cristalinas resistentes al calor (que pueden soportar altas temperaturas de 85°C-92°C sin deformarse) y tapas especiales resistentes al calor Puede usar botellas PET ordinarias (temperatura máxima resistente al calor 60℃) y tapas estándar Requisitos de material Mantenerlo a alta temperatura durante mucho tiempo y añadir conservantes Esterilizar el material UHT y enfriarlo a temperatura ambiente Requisito para la esterilización de botellas Sin esterilización o simple enjuague con agua ozonizada o agua clorada Debe ser sumergido en desinfectante o rociado para esterilización Requisito para la desinfección de tapas de botellas Puede ser irradiado por UV o simplemente enjuagado con agua clorada Debe ser sumergido en desinfectante o rociado para esterilización Requisito del ambiente de llenado No requiere irrigación fría aséptica ya que una purificación de hasta cien mil grados es suficiente Purificación de 100 grados en el área de llenado; purificación de 10,000 grados en la sala de llenado y línea de pre-llenado, y casi no existen microorganismos Requisito del equipo de llenado El sistema de llenado adopta un método de circulación externa y requiere CIP Se adopta el método de llenado sin contacto, que requiere un sistema completo de CIP y SIP, y tiene requisitos estrictos sobre los requisitos de espacio de llenado y los métodos de entrega de empaque externo Requisito en la etapa posterior del llenado Necesidad de invertir la cadena de esterilización de botellas y el equipo de enfriamiento por aspersión No es necesario el post-procesamiento Operabilidad práctica El entorno del proceso es simple de operar, y la gestión de control de calidad es relativamente flexible La operación del entorno del proceso es extremadamente complicada, y los requisitos de gestión de control de calidad son extremadamente estrictos Riesgo operacional Más pequeño Grande Impacto en el sabor del producto Tener un cierto impacto Impacto mínimo 04. Comparación de dos tipos de botellas PET Los dos métodos de llenado tienen diferentes requisitos para las botellas PET. El llenado en caliente requiere que la botella PET pueda soportar una alta temperatura de 85-92°C sin deformación. Lo que requiere aumentar la cristalinidad del material PET. Al mismo tiempo, tiene que limitar el estrés inducido al soplar. La botella PET tiene las siguientes características: la pared de la botella es gruesa y requiere un alto grado de cristalinidad para mejorar la estabilidad térmica; la alta tasa de elongación ha alcanzado la rigidez; hay nervaduras claras en la pared de la botella para evitar la contracción por calor; se requiere una boca de botella de cristalización, La libertad de diseño de la botella está muy restringida. El llenado en frío aséptico puede utilizar botellas estándar de PET ligeras (temperatura máxima resistente al calor es de 60℃) y tapones estándar. Lo que reduce enormemente el costo de las botellas y los tapones. Y puede diseñar libremente formas de botellas únicas según las características del producto para un empaque personalizado. 05. Las Ventajas Sobresalientes Del Llenado En Frío Aséptico De PET En Comparación Con El Llenado En Caliente. Alta Calidad La reducción del tiempo de calentamiento del producto; la fabricación y mantenimiento del ambiente aséptico y la gestión científica garantizan la alta calidad de los productos. Bajo Costo El ahorro de materias primas, consumo de energía y personal hacen que la ventaja de bajo costo se muestre rápidamente. 06. Comparación De Inversión Llenado en caliente : La máquina de soplado es lenta y consume mucha energía. Bajo la misma capacidad de producción, la inversión es mucho mayor que la del llenado en frío. Llenado en frío aséptico : La máquina de soplado utilizada para el llenado en frío aséptico tiene una velocidad de soplado rápida y bajo consumo de energía. Además, la máquina de soplado es rápida y consume menos energía. Sin embargo, el proceso de llenado en frío aséptico es complicado, y hay más equipos auxiliares de llenado. En general, la inversión inicial de una línea de producción de llenado aséptico es mayor que la de una línea de producción de llenado en caliente.

Compartiendo Casos de Diseño Innovador de Envases de Bebidas que Contienen Vapor

Compartiendo Casos de Diseño Innovador de Envases de Bebidas que Contienen Vapor

Es en este dinámico mundo del envasado de bebidas donde probablemente la categoría más desafiante y emocionante, el envasado de bebidas que contienen bebidas carbonatadas, ofrece algunas complejidades únicas debido al gas bajo presión. Ya sea mantener la frescura del producto mediante un sellado hermético del envase u ofrecer una experiencia excepcional a los consumidores, el envasado de bebidas carbonatadas requiere una innovación continua. Las crecientes demandas de sostenibilidad y funcionalidad en el envasado en el entorno actual han presionado a los diseñadores y fabricantes de envases a inclinarse hacia el uso de nuevos materiales, tecnologías inteligentes y diseño centrado en el usuario. El siguiente artículo mostrará algunos de los casos más innovadores de diseño de envases para bebidas con vapor, desde la elección de materiales revolucionarios hasta la integración de tecnologías inteligentes. De esta manera, los diseños de envases cumplen tanto con el desafío técnico como con la creación de valor agregado para los consumidores, como muestran las últimas tendencias del mercado. Permítanos recorrer cómo la creatividad y la tecnología se combinan en un viaje hacia la reimaginación del futuro del envasado de bebidas. 1. Desafíos de Diseño en el Envasado de Bebidas Carbonatadas Desafíos en el Envasado de Bebidas Carbonatadas: La carbonatación en las bebidas introduce desafíos especiales en el envasado, la mayoría de los cuales surgen de la presión generada por el CO2 en el líquido. La alta presión interna, además de los requisitos para la integridad del producto, hace que la elección del material, la fiabilidad del sellado y la estabilidad general sean importantes. Desafíos Clave: 1. Gestión de la Presión: Un gran desafío asociado con el envasado de bebidas carbonatadas es la presión interna causada por el CO2. Si el paquete no está estructurado para resistir dicha presión, podría resultar en posibles deformidades, fugas o incluso rupturas, lo que eventualmente puede llevar a pérdidas o peligros. 2. Selección de Material: La elección del material debe ser adecuada solo teniendo en cuenta la cantidad de presión que el envase soporta mientras retiene la bebida en su interior y su calidad. Tiene que ser fuerte en calidad para soportar la carbonatación interna pero ligero en peso y de bajo costo desde el aspecto de un producto envasado. Normalmente, el PET o Polietileno Tereftalato es el material popular utilizado en botellas, y para las latas, es el metal de aluminio. Cada material tiene sus características positivas y negativas considerando la resistencia a la presión, la vida útil y el impacto ecológico. 3. Integridad del Sellado: Los sellos son significativos en el envasado de bebidas carbonatadas. Un mal sellado resultará en la fuga de gas que, además de afectar la carbonatación, afectará el sabor y la vida útil de la bebida. El sellado perfecto combinado con la conveniencia para el consumidor es un acto de equilibrio. Garantizando la Estabilidad del Envasado y Previniendo la Fuga de Gas: La estabilidad en el envasado de bebidas carbonatadas es de primordial importancia para mantener la calidad y garantizar la seguridad a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde la producción hasta el consumo. Estrategias para Prevenir la Fuga de Gas: · Materiales Tolerantes a Alta Presión: Por lo tanto, el material de envasado debe ser de una naturaleza capaz de soportar la presión interna aplicada por las bebidas carbonatadas. Normalmente, el PET y el aluminio pueden resistir presiones hasta ciertos niveles sin romperse debido a su resistencia mecánica y naturaleza flexible. · Envasado Multicapa: Otras soluciones de embalaje utilizan material multicapa para una mayor resistencia estructural y propiedades de barrera a los gases. Por ejemplo, la botella de plástico multicapa garantiza la imposibilidad de que el gas permee a través de ella, manteniendo la bebida carbonatada durante más tiempo. · Tecnologías avanzadas de sellado: Se realizan técnicas avanzadas de sellado por inducción, sellado ultrasónico y sellado al vacío para hacer que el paquete sea tan hermético que ni siquiera una sola fuga de CO2 sea posible. Expectativas del consumidor en el envasado de bebidas: Los consumidores tienen altas expectativas cuando se trata del envasado de bebidas. El embalaje no solo necesita mantener la integridad del producto, sino también satisfacer demandas prácticas y estéticas. Demandas clave del consumidor: 2. Selección de materiales innovadores y aplicaciones en el envasado de bebidas carbonatadas Introducción a los materiales de embalaje innovadores: Es el material de embalaje el que marca la diferencia en la efectividad, resistencia y calidad de un envase de bebida carbonatada. Debido a la creciente demanda de mayor rendimiento y sostenibilidad, ha habido un movimiento gradual hacia materiales de mayor valor añadido para el embalaje. Además de ofrecer una mejor protección para los contenidos, estos materiales ayudan a superar algunas de las limitaciones de las soluciones de embalaje convencionales. A continuación, consideramos algunos de los materiales innovadores utilizados en el envasado de bebidas carbonatadas hoy en día. Materiales innovadores comúnmente utilizados: Abordando las limitaciones de los materiales tradicionales: Los materiales tradicionales utilizados para el envasado de bebidas incluyen plásticos ordinarios y aluminio. Estos materiales utilizados convencionalmente tienen su propio conjunto de inconvenientes en cuanto a retención de gases, resistencia a la presión, y también muestran una falta de consideración por el medio ambiente. Las recientes innovaciones en la ciencia de materiales permiten nuevas soluciones para el embalaje que pueden superar algunos de estos problemas. Ventajas clave de los nuevos materiales Propiedades mejoradas de sellado y barrera a los gases: Las propiedades de barrera de alta clase contra los gases están asociadas con el uso de plásticos de alta clase como el PET o compuestos multicapa, por lo que la fuga de CO2 será mucho menor, manteniendo el gas y el sabor por más tiempo. 2. Mayor resistencia a la presión: Las bebidas carbonatadas tienen presiones internas que podrían distorsionar o reventar los materiales de embalaje convencionales. Los plásticos y compuestos de alto rendimiento son capaces de resistir altas presiones internas sin pérdida de la integridad del paquete. 3. Durabilidad y protección mejoradas: Así, la resistencia a perforaciones y abolladuras que previene el daño físico de un producto sería de naturaleza de material compuesto que haría que el embalaje fuera lo suficientemente fuerte como para resistir el envío y almacenamiento. 4. Ligero y rentable: Aunque el vidrio ofrece una protección fantástica y se siente premium, es pesado y más costoso de fabricar y transportar. Los plásticos de alto rendimiento, como el PET, pueden ofrecer una alternativa ligera y rentable sin necesariamente comprometer la calidad. Tendencias hacia materiales sostenibles y consideraciones ambientales: La sostenibilidad tiende a aumentar, dado que este es un producto amigable con el medio ambiente demandado cada vez más por los consumidores. Bebidas: es un uso moderno de empaque con material renovable; por lo tanto, son sostenibles. Sus productos minimizan la contribución de la huella de carbono. 3. Integración de tecnologías de empaque inteligente en el empaque de bebidas carbonatadas Introducción a las tecnologías de empaque inteligente: Incluye tecnologías innovadoras integradas en el material del empaque, involucrando la provisión de información en tiempo real con un sistema más integrado con el producto. Tomando como ejemplo las bebidas carbonatadas simples, esta área también puede albergar una gran cantidad de posibilidades emocionantes, desde la simple temperatura o contenido de gas dentro del empaque del producto para proporcionar un valor agregado. Mejoras que podrían mejorar la preservación fresca, proporcionar una mejor experiencia o mejoras de eficiencia relacionadas con la logística: estas son todas las áreas donde se prevé que estas tecnologías puedan contribuir a un impacto en su negocio. Principales tecnologías de empaque inteligente en el empaque de bebidas carbonatadas: Mejorando la frescura del producto y la experiencia del consumidor con empaque inteligente: Aunque este tipo de tecnología asegura la frescura para las bebidas carbonatadas, con el empaque inteligente, permite más interacción y sentimientos personalizados de los consumidores. Estos también están ayudando a las empresas de marca al integrar sensores con soluciones basadas en datos, ofreciendo alta refrescura y maximizando la satisfacción general de los consumidores con tales productos. Beneficios del empaque inteligente para bebidas carbonatadas: 1.Mejor frescura y vida útil: El monitoreo en tiempo real de la temperatura y el contenido de gas permite a los fabricantes asegurar que sus productos se mantengan y transporten bajo condiciones óptimas, previniendo la pérdida de carbonatación y la degradación del sabor, generalmente extendiendo la vida del producto. 2. Compromiso del consumidor y transparencia: Las etiquetas inteligentes, códigos QR y etiquetas NFC interactuarán con los consumidores. Tal vez un escaneo del código proporcione al cliente toda la información respecto al origen, ingredientes, fecha de expiración e incluso credenciales de sostenibilidad que generan confianza y lealtad entre los consumidores. 3. Monitoreo de condición para minoristas: Esto permitirá a los minoristas y distribuidores rastrear la condición de las bebidas carbonatadas durante el transporte y almacenamiento. Los sistemas de empaque inteligente envían alertas sobre desviaciones de temperatura y presión que permiten acciones remediales inmediatas para evitar que el producto se eche a perder antes de llegar a los consumidores. 4. Experiencia personalizada del consumidor: Las etiquetas inteligentes podrían permitir a las marcas hacer ofertas y promociones personalizadas basadas en la ubicación o historial de compras, por lo tanto aumentando la experiencia del consumidor y construyendo una relación más grande con el cliente. Estudios de caso exitosos de empaque inteligente en bebidas carbonatadas: Algunas empresas ya han logrado integrar tecnologías de empaque inteligente en sus líneas de bebidas carbonatadas con considerable éxito, mejorando tanto la calidad del producto como la eficiencia logística. Estudios de Caso: 4. Mejorando la Experiencia del Consumidor y el Diseño Interactivo en el Embalaje de Bebidas Carbonatadas Introducción a la Mejora de la Experiencia del Consumidor: En el mercado de bebidas altamente competitivo de hoy, el empaque es importante no solo para la protección del producto, sino también para moldear las experiencias del consumidor. El diseño del empaque para bebidas carbonatadas puede marcar una gran diferencia en el uso, la conveniencia y el atractivo emocional hacia la marca. Mecanismos mejorados para abrir botellas, mayor portabilidad y elementos de interacción atractivos son solo algunos aspectos a través de los cuales el diseño del empaque ahora forma una parte central del viaje holístico del consumidor. Aspectos Clave del Diseño de Embalaje que Mejoran la Experiencia del Consumidor: Diseño de Embalaje Interactivo: Códigos QR, RA y Más: Con el cambio en las expectativas del consumidor, no es sorpresa que las marcas ahora busquen elementos interactivos en el embalaje para entretener al consumidor y crear una experiencia. Los códigos QR, la RA y el NFC se están convirtiendo rápidamente en una parte integral del diseño de embalaje como una forma para que las marcas lleguen a sus consumidores de maneras innovadoras. La Conexión Entre el Diseño de Embalaje y la Identidad de la Marca: El diseño del empaque no solo influye en cómo los consumidores interactúan con el producto, sino que también actúa poderosamente en la comunicación de los valores e identidad de la marca. El empaque es una forma de comunicación no verbal que es muy capaz de reflejar el ethos de una marca, su compromiso con la sostenibilidad y su atractivo para las necesidades emocionales del consumidor. Por todo eso, bien puede ser hasta una conexión bastante fuerte entre la marca y el consumidor, con cualquier punto de contacto para reforzar su mensaje a través de algún diseño de empaque bien pensado. Cómo el Embalaje Refleja la Identidad de la Marca: Narrativa de la Marca a Través del Diseño: La manera en que se diseñan los embalajes hoy en día, todo tiende a convertirse en un medio de narrativa sobre su marca a través de los colores elegidos, la tipografía y las imágenes. Todos esos rasgos que crean el diseño permiten mostrar una parte central de la identidad de la marca, algo no menos importante, pero vital: herencia, valores, o incluso el cuidado por el medio ambiente. Conexión Emocional: El diseño del embalaje también podría usarse para llegar a la parte emocional del consumidor a través de visuales, texturas e incluso aroma. Esto es más cierto para bebidas premium o de edición limitada, donde el diseño del embalaje puede invocar exclusividad o lujo. Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Con una mayor conciencia relacionada con la sostenibilidad, el embalaje también se ha utilizado como un medio a través del cual las marcas reflejan su preocupación por el medio ambiente. Embalar en material reciclable o biodegradable envía un aviso a los consumidores conscientes del medio ambiente sobre la responsabilidad de la marca con el entorno. Consistencia a Través de los Puntos de Contacto: Normalmente, el embalaje es lo que el consumidor consideraría un primer punto de contacto con cualquier producto; en segundo lugar, llevar a cabo el diseño de la mercancía en una gama de productos ayuda a fortalecer su familiaridad con la identidad de la marca. Los logotipos, el color, el material, toda la gama de selección en los diferentes tipos de paquetes tiene que ser constante para la continuidad y la identificación con las marcas. 5. Tendencias del Mercado y Direcciones Futuras en el Embalaje de Bebidas Carbonatadas Introducción a las Tendencias del Mercado y Direcciones Futuras: La industria del embalaje siempre está en una etapa de evolución con el desarrollo de las necesidades del consumidor y los cambios traídos por el avance tecnológico. Con el aumento en la demanda de sostenibilidad, un cambio en la preferencia del cliente está haciendo que las innovaciones en el embalaje de bebidas carbonatadas sean inventivas y personalizadas. Esta sección considera las últimas tendencias emergentes en el embalaje de bebidas, refleja sobre las dinámicas recientes del mercado y cambia el enfoque a cómo las nuevas tecnologías finalmente cambiarán el rostro del diseño de embalaje. Tendencias emergentes en el empaque de bebidas carbonatadas: Las pocas tendencias principales han impulsado el futuro del empaque en bebidas para ser más personalizado, funcional y sostenible. Principalmente, esto es impulsado por las necesidades de los consumidores de conveniencia, respeto al medio ambiente y la experiencia de personalización. Analizando el panorama actual del mercado: La competencia en el empaque de bebidas es realmente alta en este momento, con cada marca tratando de desarrollar algunos diferenciadores. Está influenciado por el cambio en las preferencias de los consumidores, el desarrollo de la tecnología y las presiones regulatorias. Comprender el panorama del mercado en evolución es crucial para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en el espacio de empaque. El papel de las tecnologías futuras en el diseño de empaques de bebidas: Seguro que pronto llegará más de cada línea de innovación en el empaque de bebidas carbonatadas. Habrá más funcionalidad, más ecológico continuará aumentando mientras que un aumento en las opciones podría ofrecer a los consumidores una mayor personalización e incluso un mayor compromiso con las marcas. Innovaciones tecnológicas que impactan el empaque de bebidas: El envasado de bebidas carbonatadas representa la vanguardia de la innovación, requiriendo un profundo conocimiento técnico y creativo para superar algunos desafíos muy particulares debido al vapor y al gas. Como se discutirá con varios estudios de caso, los límites están siendo ampliados mediante el uso de materiales avanzados, la incorporación de tecnologías inteligentes y la mejora de la experiencia del usuario. Esto último no solo sirve para hacer que el envasado sea más funcional y seguro, sino que también satisface las crecientes demandas de los consumidores en términos de sostenibilidad, conveniencia e interacción. El futuro del envasado de bebidas es brillante. Estas tendencias-materiales sostenibles, envases inteligentes y diseños personalizados-continúan en el futuro, proporcionando esa ventaja competitiva que mantiene a las marcas competitivas y relevantes en un mundo cada vez más sensible al medio ambiente y la tecnología. Y a medida que la tecnología sigue evolucionando, solo podemos esperar soluciones aún más revolucionarias que redefinan aún más cómo los consumidores interactúan con sus bebidas carbonatadas favoritas. Sin embargo, una cosa es cierta: a través de todo esto, la evolución del diseño de envases jugará un papel integral en la configuración del futuro de la industria de bebidas.

Los Pros Y Contras De Beber Refrescos En Lata Vs Botellas

Los Pros Y Contras De Beber Refrescos En Lata Vs Botellas

La carbonatación es un gas que burbujea desde el fondo de tu bebida, haciéndola efervescente. El dióxido de carbono (CO2) es el tipo más común de carbonatación y se puede encontrar en muchas bebidas como los refrescos. Quizás te hayas preguntado cómo medir la cantidad de CO2 en los refrescos, ¡y este artículo puede contarte todo al respecto! La lata promedio de refresco contiene 33 gramos de azúcar. En comparación, la botella promedio de refresco contiene 45 gramos de azúcar. Según un nuevo estudio de la Universidad de California-San Francisco (UCSF) publicado en la revista PLoS ONE. Para poner esto en perspectiva, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las personas no consuman más de seis cucharaditas de azúcar al día. Es más barato comprar latas que botellas porque una lata cuesta alrededor de $1 y una botella alrededor de $2. Un refresco vendido en una lata es más caro que uno vendido en una botella debido al peso de los refrescos. El peso del refresco es el mismo ya sea vendido en botella o lata, pero el refresco en una lata es más caro porque incluye una lata de aluminio. Es más barato comprar latas que botellas para refrescos debido a los costos de su peso y cuánto cuestan a 0.05$ cada una dependiendo de dónde las compres. La única diferencia entre los refrescos vendidos en lata o botella es que hay algún tipo de contenedor de metal rodeando el refresco en sí, por lo que ambos tienen pesos iguales si se mira únicamente el aspecto del refresco en sí, lo que significa que uno no es 'mejor' que otro cuando son consumidos por humanos en lo que respecta a valores nutricionales con respecto a calorías, jarabe de maíz de alta fructosa. Las botellas son más convenientes porque no requieren abrirse o verterse en una taza. En contraste, puede necesitar abrirse y verterse en una taza. También es más fácil beber refrescos de botellas que de latas debido a la diferencia en el tamaño de la boca entre los refrescos vendidos en botellas y los vendidos en latas. Las botellas son más convenientes para los humanos ya que no necesitan abrirse ni derramar/verter el contenido de refresco en un recipiente diferente, tazas, etc. mientras requieren ambas, lo que puede ser mucho menos atractivo al beber algo carbonatado como refresco de soda que no quieres que se derrame. Además, los productos de refresco que vienen en botellas tienen aberturas más pequeñas en sus respectivas partes superiores, por lo que las personas que prefieren usar pajitas las encontrarán mucho más fáciles de usar con versiones de botella en lugar de las que vienen de contenedores de aluminio, ya que es un poco más desafiante beber refrescos de las partes superiores de las latas de aluminio ya que generalmente son más anchas y no acomodan pajitas. Las latas son mejores para el medio ambiente porque son reciclables y no terminan en vertederos después de ser aplastadas por los camiones de basura. Los refrescos son bebidas populares en el mundo hoy. La cola es un refresco que la gente compra en su tienda de comestibles local o tienda de conveniencia en todo el mundo. Sin embargo, los refrescos dañan nuestro medio ambiente debido a sus procesos de producción y eliminación (Jensen). El dióxido de carbono emitido para producir refrescos libera gases de efecto invernadero dañinos, causando cambio climático (Keep It Cool: Coca-Cola’s Environmental Footprint). Las latas de aluminio utilizadas para envasar refrescos liberan partículas de aluminio cuando son aplastadas por los camiones de basura; esto eventualmente contamina las vías fluviales cerca de donde fueron tiradas (Jensen). Aunque las compañías de refrescos reciclan botellas vacías, sería mejor si no se vendiera refrescos en botellas de plástico porque hay más efectos dañinos en el medio ambiente que los refrescos en latas (Keep It Cool: Coca-Cola’s Environmental Footprint). La huella ambiental de Coca-Cola puede incluir gases de efecto invernadero dañinos liberados a nuestra atmósfera debido al dióxido de carbono emitido al producir refrescos. Las partículas de aluminio encontradas en las latas de aluminio usadas para envasar refrescos contaminan las vías fluviales cerca de donde fueron desechadas por los camiones de basura. Dado que el reciclaje no reducirá las ventas de refrescos (especialmente de aquellos envasados en plástico), ¡mantener los métodos de fabricación respetuosos con el medio ambiente es crucial! Y aunque reciclar latas de aluminio es menos dañino que las sodas embotelladas porque se requieren más pasos antes de que ocurra una degradación completa con plásticos que nunca se biodegradan, las compañías de refrescos no deberían vender refrescos en botellas de plástico porque ensuciar la Tierra es un problema aún más significativo. Para concluir, las compañías de refrescos deberían centrar su atención en ayudar a reducir el cambio climático encontrando formas de producir refrescos sin emitir gases de efecto invernadero a nuestra atmósfera. Supongamos que das un paso atrás y miras los refrescos. En ese caso, es difícil ignorar que Coca-Cola (y otros productores de refrescos) tiene una huella ambiental negativa. ¡No olvides tu huella de carbono! Recuerda esto la próxima vez que compres refrescos… ¡puedes ayudar a reducir el cambio climático haciendo pequeños cambios en la vida cotidiana! Y si suficientes personas lo hacen, se logrará un progreso significativo hacia la mitigación del cambio climático. Así que recuerda – Keep It Cool: ¡La Huella Ambiental de Coca-Cola! Conveniencia Para Llevar Las latas pueden ser más difíciles de llevar contigo cuando sales, son voluminosas y pesadas, pero hay menos posibilidades de que se derramen en comparación con una botella de plástico. El Sabor Es Diferente Entre Latas Y Botellas De Refrescos los refrescos en botellas de plástico saben mejor, según la mayoría de la gente. Las personas frecuentemente tienen fuertes sentimientos sobre cómo consumen su refresco. Algunas personas lo prefieren en lata, mientras que otras prefieren una botella de vidrio o plástico. Mientras que los fabricantes de refrescos mantienen que la fórmula permanece sin cambios, algunas cosas pueden influir en cómo sabes una bebida, dependiendo del contenedor. ¿Es el contenedor, sin embargo, realmente un factor en el sabor? Las compañías que hacen refrescos afirman utilizar la misma cantidad de componentes en sus productos. Según un representante corporativo, Coca-Cola emplea la misma receta independientemente del tipo de contenedor y lo ama más. Frío como el hielo. Aún es posible que ciertos factores influyan en cómo lo sabes. Comencemos por mirar el contenido de los contenedores. Las botellas de vidrio son imprescindibles. No hay componentes químicos adicionales en ellas salvo el vidrio. Por lo tanto, no hay nada en ellas que pueda alterar el sabor. Las latas generalmente están hechas de aluminio con un revestimiento de polímero que puede contener BPA o Bisfenol-A. Según Rick Sachleben, esto tiene una influencia mínima en el sabor, un químico jubilado de la Sociedad Química Americana. La cantidad de esa sustancia que llegaría al contenido de un contenedor es tan pequeña que no creo que afectaría el sabor. Ambas opciones tienen pros y contras: todo depende de lo que es más importante para ti.

Socios Cooperativos

Sinceridad, eficiencia, innovación, ganar-ganar

Siempre estamos listos para ayudarte y responder
tus preguntas

¡Conéctate con nosotros!

Consulta